El líder opositor que permanecía en detención domiciliaria volvió a ser apresado por el servicio de inteligencia. Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, también corrió con la misma suerte
12:27 de la madrugada: Momento en el que la dictadura secuestra a Leopoldo en mi casa. No lo van a doblegar! pic.twitter.com/0EdlQvEGXS
— Lilian Tintori (@liliantintori) August 1, 2017
El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela volvió a detener este lunes a los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes estaban bajo arresto domiciliario, informaron por las redes sociales fuentes cercanas a ambos dirigentes.
“Se acaban de llevar a Leopoldo de la casa. No sabemos donde está ni a dónde lo llevan. Maduro es responsable si algo le pasa”, escribió en Twitter Lilian Tintori, la esposa de López. Asimismo, el diputado Richard Blanco, coordinador del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), indicó en la misma red social que el Sebin se llevó “al alcalde Ledezma” también esta madrugada.
Maduro avisó este lunes de que se tomarán medidas contra el Parlamento, la Fiscalía, los líderes de la oposición y los medios de comunicación privados. En un acto televisado con simpatizantes chavistas, el sucesor de Hugo Chávez aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que tomará el poder en Venezuela en las próximas horas, “levantará la inmunidad parlamentaria a quien haya que levantarla”, actuará contra la “burguesía parasitaria” para solucionar la crisis económica y se hará con el mando de la Fiscalía “para que haya justicia”.
El argumento
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela informó el martes que dos juzgados de Caracas decidieron revocar el arresto domiciliario de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma tras considerar que habían violado las condiciones para cumplir sus condenas en sus viviendas.
Asimismo, refirió que recibió información de inteligencia oficial sobre un plan de fuga de los políticos, por lo que se activaron los procedimientos correspondientes.
En un escrito señaló que de acuerdo con las condiciones impuestas a López no le permitían realizar ningún tipo de proselitismo político y que Ledezma tenía la obligación de abstenerse de emitir declaraciones ante cualquier medio.
Con información de EFE y AP