PUNTO DE NOTICIAS >

Muertos y desaparecidos por un naufragio en el Congo

Muertos y desaparecidos por un naufragio en el Congo

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

Al menos 27 personas murieron y otras 54 desaparecieron en el naufragio de una embarcación en el rio Kasai, en el sudoeste de la República Democrática de Congo

de38y8cxcaeawho.jpg_1718483347
La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves en la mañana en dirección a Ilebo. Foto: Reuters

“Despues de verificaciones rigurosas, podemos afirmar que hay 27 muertos y 54 desaparecidos en el naufragio de una piragua motorizada que se dió vuelta la noche del jueves en el rio Kasai”, informó el administrador del territorio de Idiuofa, Jacques Mbila.

“La sobrecarga y el estado de ebriedad de los tripulantes son las causas principales del naufragio, en el cual la mayoría de las víctimas son estudiantes que salían de vacaciones”, añadió Mbila.

“Entre los 27 muertos pude identificar a dos religiosas”, señaló por su parte Nelly Mafuta, periodista de una radio local, después de una misa en memoria de la víctimas en la catedral de Idiufa.

- publicidad -

La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves de mañana en dirección a Ilebo.

El transporte fluvial es uno de los más utilizados en la República Democrática de Congo, que dispone de largos ríos navegables como el Congo, de 4.700 kilómetros, y su afluente el Kasai, donde fue el naufragio, de 2.360 kilómetros.

Los accidentes son frecuentes debido a la falta de balizas en los cursos de agua, el mal estado de las embarcaciones, tripulaciones inexpertas y ausencia de medidas de seguridad como chalecos salvavidas o bengalas de señales.

AFP

PUNTO DE NOTICIAS

Muertos y desaparecidos por un naufragio en el Congo

Al menos 27 personas murieron y otras 54 desaparecieron en el naufragio de una embarcación en el rio Kasai, en el sudoeste de la República Democrática de Congo

de38y8cxcaeawho.jpg_1718483347
La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves en la mañana en dirección a Ilebo. Foto: Reuters

“Despues de verificaciones rigurosas, podemos afirmar que hay 27 muertos y 54 desaparecidos en el naufragio de una piragua motorizada que se dió vuelta la noche del jueves en el rio Kasai”, informó el administrador del territorio de Idiuofa, Jacques Mbila.

“La sobrecarga y el estado de ebriedad de los tripulantes son las causas principales del naufragio, en el cual la mayoría de las víctimas son estudiantes que salían de vacaciones”, añadió Mbila.

- Publicidad -

“Entre los 27 muertos pude identificar a dos religiosas”, señaló por su parte Nelly Mafuta, periodista de una radio local, después de una misa en memoria de la víctimas en la catedral de Idiufa.

La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves de mañana en dirección a Ilebo.

El transporte fluvial es uno de los más utilizados en la República Democrática de Congo, que dispone de largos ríos navegables como el Congo, de 4.700 kilómetros, y su afluente el Kasai, donde fue el naufragio, de 2.360 kilómetros.

Los accidentes son frecuentes debido a la falta de balizas en los cursos de agua, el mal estado de las embarcaciones, tripulaciones inexpertas y ausencia de medidas de seguridad como chalecos salvavidas o bengalas de señales.

AFP

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

Al menos 27 personas murieron y otras 54 desaparecieron en el naufragio de una embarcación en el rio Kasai, en el sudoeste de la República Democrática de Congo

de38y8cxcaeawho.jpg_1718483347
La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves en la mañana en dirección a Ilebo. Foto: Reuters

“Despues de verificaciones rigurosas, podemos afirmar que hay 27 muertos y 54 desaparecidos en el naufragio de una piragua motorizada que se dió vuelta la noche del jueves en el rio Kasai”, informó el administrador del territorio de Idiuofa, Jacques Mbila.

“La sobrecarga y el estado de ebriedad de los tripulantes son las causas principales del naufragio, en el cual la mayoría de las víctimas son estudiantes que salían de vacaciones”, añadió Mbila.

“Entre los 27 muertos pude identificar a dos religiosas”, señaló por su parte Nelly Mafuta, periodista de una radio local, después de una misa en memoria de la víctimas en la catedral de Idiufa.

- Publicidad -

La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves de mañana en dirección a Ilebo.

El transporte fluvial es uno de los más utilizados en la República Democrática de Congo, que dispone de largos ríos navegables como el Congo, de 4.700 kilómetros, y su afluente el Kasai, donde fue el naufragio, de 2.360 kilómetros.

Los accidentes son frecuentes debido a la falta de balizas en los cursos de agua, el mal estado de las embarcaciones, tripulaciones inexpertas y ausencia de medidas de seguridad como chalecos salvavidas o bengalas de señales.

AFP

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Al menos 27 personas murieron y otras 54 desaparecieron en el naufragio de una embarcación en el rio Kasai, en el sudoeste de la República Democrática de Congo

de38y8cxcaeawho.jpg_1718483347
La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves en la mañana en dirección a Ilebo. Foto: Reuters

“Despues de verificaciones rigurosas, podemos afirmar que hay 27 muertos y 54 desaparecidos en el naufragio de una piragua motorizada que se dió vuelta la noche del jueves en el rio Kasai”, informó el administrador del territorio de Idiuofa, Jacques Mbila.

“La sobrecarga y el estado de ebriedad de los tripulantes son las causas principales del naufragio, en el cual la mayoría de las víctimas son estudiantes que salían de vacaciones”, añadió Mbila.

“Entre los 27 muertos pude identificar a dos religiosas”, señaló por su parte Nelly Mafuta, periodista de una radio local, después de una misa en memoria de la víctimas en la catedral de Idiufa.

- Publicidad -

La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves de mañana en dirección a Ilebo.

El transporte fluvial es uno de los más utilizados en la República Democrática de Congo, que dispone de largos ríos navegables como el Congo, de 4.700 kilómetros, y su afluente el Kasai, donde fue el naufragio, de 2.360 kilómetros.

Los accidentes son frecuentes debido a la falta de balizas en los cursos de agua, el mal estado de las embarcaciones, tripulaciones inexpertas y ausencia de medidas de seguridad como chalecos salvavidas o bengalas de señales.

AFP

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Muertos y desaparecidos por un naufragio en el Congo

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

Al menos 27 personas murieron y otras 54 desaparecieron en el naufragio de una embarcación en el rio Kasai, en el sudoeste de la República Democrática de Congo

de38y8cxcaeawho.jpg_1718483347
La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves en la mañana en dirección a Ilebo. Foto: Reuters

“Despues de verificaciones rigurosas, podemos afirmar que hay 27 muertos y 54 desaparecidos en el naufragio de una piragua motorizada que se dió vuelta la noche del jueves en el rio Kasai”, informó el administrador del territorio de Idiuofa, Jacques Mbila.

“La sobrecarga y el estado de ebriedad de los tripulantes son las causas principales del naufragio, en el cual la mayoría de las víctimas son estudiantes que salían de vacaciones”, añadió Mbila.

“Entre los 27 muertos pude identificar a dos religiosas”, señaló por su parte Nelly Mafuta, periodista de una radio local, después de una misa en memoria de la víctimas en la catedral de Idiufa.

La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves de mañana en dirección a Ilebo.

El transporte fluvial es uno de los más utilizados en la República Democrática de Congo, que dispone de largos ríos navegables como el Congo, de 4.700 kilómetros, y su afluente el Kasai, donde fue el naufragio, de 2.360 kilómetros.

Los accidentes son frecuentes debido a la falta de balizas en los cursos de agua, el mal estado de las embarcaciones, tripulaciones inexpertas y ausencia de medidas de seguridad como chalecos salvavidas o bengalas de señales.

AFP

Al menos 27 personas murieron y otras 54 desaparecieron en el naufragio de una embarcación en el rio Kasai, en el sudoeste de la República Democrática de Congo

de38y8cxcaeawho.jpg_1718483347
La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves en la mañana en dirección a Ilebo. Foto: Reuters

“Despues de verificaciones rigurosas, podemos afirmar que hay 27 muertos y 54 desaparecidos en el naufragio de una piragua motorizada que se dió vuelta la noche del jueves en el rio Kasai”, informó el administrador del territorio de Idiuofa, Jacques Mbila.

“La sobrecarga y el estado de ebriedad de los tripulantes son las causas principales del naufragio, en el cual la mayoría de las víctimas son estudiantes que salían de vacaciones”, añadió Mbila.

“Entre los 27 muertos pude identificar a dos religiosas”, señaló por su parte Nelly Mafuta, periodista de una radio local, después de una misa en memoria de la víctimas en la catedral de Idiufa.

- Publicidad -

La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves de mañana en dirección a Ilebo.

El transporte fluvial es uno de los más utilizados en la República Democrática de Congo, que dispone de largos ríos navegables como el Congo, de 4.700 kilómetros, y su afluente el Kasai, donde fue el naufragio, de 2.360 kilómetros.

Los accidentes son frecuentes debido a la falta de balizas en los cursos de agua, el mal estado de las embarcaciones, tripulaciones inexpertas y ausencia de medidas de seguridad como chalecos salvavidas o bengalas de señales.

AFP

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Muertos y desaparecidos por un naufragio en el Congo

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

Al menos 27 personas murieron y otras 54 desaparecieron en el naufragio de una embarcación en el rio Kasai, en el sudoeste de la República Democrática de Congo

de38y8cxcaeawho.jpg_1718483347
La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves en la mañana en dirección a Ilebo. Foto: Reuters

“Despues de verificaciones rigurosas, podemos afirmar que hay 27 muertos y 54 desaparecidos en el naufragio de una piragua motorizada que se dió vuelta la noche del jueves en el rio Kasai”, informó el administrador del territorio de Idiuofa, Jacques Mbila.

“La sobrecarga y el estado de ebriedad de los tripulantes son las causas principales del naufragio, en el cual la mayoría de las víctimas son estudiantes que salían de vacaciones”, añadió Mbila.

“Entre los 27 muertos pude identificar a dos religiosas”, señaló por su parte Nelly Mafuta, periodista de una radio local, después de una misa en memoria de la víctimas en la catedral de Idiufa.

La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves de mañana en dirección a Ilebo.

El transporte fluvial es uno de los más utilizados en la República Democrática de Congo, que dispone de largos ríos navegables como el Congo, de 4.700 kilómetros, y su afluente el Kasai, donde fue el naufragio, de 2.360 kilómetros.

Los accidentes son frecuentes debido a la falta de balizas en los cursos de agua, el mal estado de las embarcaciones, tripulaciones inexpertas y ausencia de medidas de seguridad como chalecos salvavidas o bengalas de señales.

AFP

Al menos 27 personas murieron y otras 54 desaparecieron en el naufragio de una embarcación en el rio Kasai, en el sudoeste de la República Democrática de Congo

de38y8cxcaeawho.jpg_1718483347
La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves en la mañana en dirección a Ilebo. Foto: Reuters

“Despues de verificaciones rigurosas, podemos afirmar que hay 27 muertos y 54 desaparecidos en el naufragio de una piragua motorizada que se dió vuelta la noche del jueves en el rio Kasai”, informó el administrador del territorio de Idiuofa, Jacques Mbila.

“La sobrecarga y el estado de ebriedad de los tripulantes son las causas principales del naufragio, en el cual la mayoría de las víctimas son estudiantes que salían de vacaciones”, añadió Mbila.

“Entre los 27 muertos pude identificar a dos religiosas”, señaló por su parte Nelly Mafuta, periodista de una radio local, después de una misa en memoria de la víctimas en la catedral de Idiufa.

- Publicidad -

La embarcación había zarpado de Dibaya el jueves de mañana en dirección a Ilebo.

El transporte fluvial es uno de los más utilizados en la República Democrática de Congo, que dispone de largos ríos navegables como el Congo, de 4.700 kilómetros, y su afluente el Kasai, donde fue el naufragio, de 2.360 kilómetros.

Los accidentes son frecuentes debido a la falta de balizas en los cursos de agua, el mal estado de las embarcaciones, tripulaciones inexpertas y ausencia de medidas de seguridad como chalecos salvavidas o bengalas de señales.

AFP

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias