PUNTO DE NOTICIAS >

Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno

Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno

PUNTO DE NOTICIAS

SEGUINOS

El incremento salarial llega a un 27,4%; fue el conflicto más largo de los últimos diez años en la provincia

baradel
Roberto Baradel, el titular de SUTEBA.

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense decidieron hoy aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial, tal cual lo informó esta tarde Roberto Baradel, el titular de SUTEBA, uno de los sindicatos que nuclea a la mayor cantidad de maestros de Buenos Aires.

“Se acepta críticamente esta propuesta que totaliza un aumento del 27,4 por ciento y hoy mismo lo notificarán al gobierno provincial”, sostuvo el sindicalista.

De todas formas, Baradel, que dijo que hubiera preferido una oferta mejor, adelantó que van a “seguir discutiendo con el gobierno diversas mejoras y la devolución de los descuentos por los días de huelga”, a la vez que dijo que los contenidos perdidos en ese período “se recuperarán según un plan de contingencia”, que no incluye dictar clases en las vacaciones de invierno.

- publicidad -

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, el segundo sindicato docente más numeroso de la provincia, detalló que “los docentes consideraron que, a través de la lucha, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno, consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”.

De esta forma, el ejecutivo provincial se acerca a la posibilidad de que hoy se cierre el conflicto con los docentes, el cual se extendió durante casi seis meses.

La propuesta

En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una propuesta de aumento de 21,5 por ciento a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, en 2017.

Por otro lado, también ofrecieron una compensación del 2,5 por ciento correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $2500 y $4500, según los cargos.

Si bien ello hace un total de 24 por ciento, los gremios entendieron que la mejora representa un aumento del 27,5 por ciento del salario promedio de los docentes, según surge de sumar el 24% de salario consolidado de 2017 y 3,4% por la incorporación de dos sumas fijas: la que dieron a cuenta de futuros aumentos (que no será descontada), y el importe que recibirán por material didáctico.

Con información de Perfil.com
 

PUNTO DE NOTICIAS

Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno

El incremento salarial llega a un 27,4%; fue el conflicto más largo de los últimos diez años en la provincia

baradel
Roberto Baradel, el titular de SUTEBA.

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense decidieron hoy aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial, tal cual lo informó esta tarde Roberto Baradel, el titular de SUTEBA, uno de los sindicatos que nuclea a la mayor cantidad de maestros de Buenos Aires.

“Se acepta críticamente esta propuesta que totaliza un aumento del 27,4 por ciento y hoy mismo lo notificarán al gobierno provincial”, sostuvo el sindicalista.

- Publicidad -

De todas formas, Baradel, que dijo que hubiera preferido una oferta mejor, adelantó que van a “seguir discutiendo con el gobierno diversas mejoras y la devolución de los descuentos por los días de huelga”, a la vez que dijo que los contenidos perdidos en ese período “se recuperarán según un plan de contingencia”, que no incluye dictar clases en las vacaciones de invierno.

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, el segundo sindicato docente más numeroso de la provincia, detalló que “los docentes consideraron que, a través de la lucha, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno, consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”.

De esta forma, el ejecutivo provincial se acerca a la posibilidad de que hoy se cierre el conflicto con los docentes, el cual se extendió durante casi seis meses.

La propuesta

En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una propuesta de aumento de 21,5 por ciento a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, en 2017.

Por otro lado, también ofrecieron una compensación del 2,5 por ciento correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $2500 y $4500, según los cargos.

Si bien ello hace un total de 24 por ciento, los gremios entendieron que la mejora representa un aumento del 27,5 por ciento del salario promedio de los docentes, según surge de sumar el 24% de salario consolidado de 2017 y 3,4% por la incorporación de dos sumas fijas: la que dieron a cuenta de futuros aumentos (que no será descontada), y el importe que recibirán por material didáctico.

Con información de Perfil.com
 

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

El incremento salarial llega a un 27,4%; fue el conflicto más largo de los últimos diez años en la provincia

baradel
Roberto Baradel, el titular de SUTEBA.

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense decidieron hoy aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial, tal cual lo informó esta tarde Roberto Baradel, el titular de SUTEBA, uno de los sindicatos que nuclea a la mayor cantidad de maestros de Buenos Aires.

“Se acepta críticamente esta propuesta que totaliza un aumento del 27,4 por ciento y hoy mismo lo notificarán al gobierno provincial”, sostuvo el sindicalista.

De todas formas, Baradel, que dijo que hubiera preferido una oferta mejor, adelantó que van a “seguir discutiendo con el gobierno diversas mejoras y la devolución de los descuentos por los días de huelga”, a la vez que dijo que los contenidos perdidos en ese período “se recuperarán según un plan de contingencia”, que no incluye dictar clases en las vacaciones de invierno.

- Publicidad -

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, el segundo sindicato docente más numeroso de la provincia, detalló que “los docentes consideraron que, a través de la lucha, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno, consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”.

De esta forma, el ejecutivo provincial se acerca a la posibilidad de que hoy se cierre el conflicto con los docentes, el cual se extendió durante casi seis meses.

La propuesta

En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una propuesta de aumento de 21,5 por ciento a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, en 2017.

Por otro lado, también ofrecieron una compensación del 2,5 por ciento correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $2500 y $4500, según los cargos.

Si bien ello hace un total de 24 por ciento, los gremios entendieron que la mejora representa un aumento del 27,5 por ciento del salario promedio de los docentes, según surge de sumar el 24% de salario consolidado de 2017 y 3,4% por la incorporación de dos sumas fijas: la que dieron a cuenta de futuros aumentos (que no será descontada), y el importe que recibirán por material didáctico.

Con información de Perfil.com
 

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

El incremento salarial llega a un 27,4%; fue el conflicto más largo de los últimos diez años en la provincia

baradel
Roberto Baradel, el titular de SUTEBA.

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense decidieron hoy aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial, tal cual lo informó esta tarde Roberto Baradel, el titular de SUTEBA, uno de los sindicatos que nuclea a la mayor cantidad de maestros de Buenos Aires.

“Se acepta críticamente esta propuesta que totaliza un aumento del 27,4 por ciento y hoy mismo lo notificarán al gobierno provincial”, sostuvo el sindicalista.

De todas formas, Baradel, que dijo que hubiera preferido una oferta mejor, adelantó que van a “seguir discutiendo con el gobierno diversas mejoras y la devolución de los descuentos por los días de huelga”, a la vez que dijo que los contenidos perdidos en ese período “se recuperarán según un plan de contingencia”, que no incluye dictar clases en las vacaciones de invierno.

- Publicidad -

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, el segundo sindicato docente más numeroso de la provincia, detalló que “los docentes consideraron que, a través de la lucha, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno, consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”.

De esta forma, el ejecutivo provincial se acerca a la posibilidad de que hoy se cierre el conflicto con los docentes, el cual se extendió durante casi seis meses.

La propuesta

En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una propuesta de aumento de 21,5 por ciento a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, en 2017.

Por otro lado, también ofrecieron una compensación del 2,5 por ciento correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $2500 y $4500, según los cargos.

Si bien ello hace un total de 24 por ciento, los gremios entendieron que la mejora representa un aumento del 27,5 por ciento del salario promedio de los docentes, según surge de sumar el 24% de salario consolidado de 2017 y 3,4% por la incorporación de dos sumas fijas: la que dieron a cuenta de futuros aumentos (que no será descontada), y el importe que recibirán por material didáctico.

Con información de Perfil.com
 

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El incremento salarial llega a un 27,4%; fue el conflicto más largo de los últimos diez años en la provincia

baradel
Roberto Baradel, el titular de SUTEBA.

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense decidieron hoy aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial, tal cual lo informó esta tarde Roberto Baradel, el titular de SUTEBA, uno de los sindicatos que nuclea a la mayor cantidad de maestros de Buenos Aires.

“Se acepta críticamente esta propuesta que totaliza un aumento del 27,4 por ciento y hoy mismo lo notificarán al gobierno provincial”, sostuvo el sindicalista.

De todas formas, Baradel, que dijo que hubiera preferido una oferta mejor, adelantó que van a “seguir discutiendo con el gobierno diversas mejoras y la devolución de los descuentos por los días de huelga”, a la vez que dijo que los contenidos perdidos en ese período “se recuperarán según un plan de contingencia”, que no incluye dictar clases en las vacaciones de invierno.

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, el segundo sindicato docente más numeroso de la provincia, detalló que “los docentes consideraron que, a través de la lucha, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno, consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”.

De esta forma, el ejecutivo provincial se acerca a la posibilidad de que hoy se cierre el conflicto con los docentes, el cual se extendió durante casi seis meses.

La propuesta

En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una propuesta de aumento de 21,5 por ciento a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, en 2017.

Por otro lado, también ofrecieron una compensación del 2,5 por ciento correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $2500 y $4500, según los cargos.

Si bien ello hace un total de 24 por ciento, los gremios entendieron que la mejora representa un aumento del 27,5 por ciento del salario promedio de los docentes, según surge de sumar el 24% de salario consolidado de 2017 y 3,4% por la incorporación de dos sumas fijas: la que dieron a cuenta de futuros aumentos (que no será descontada), y el importe que recibirán por material didáctico.

Con información de Perfil.com
 

El incremento salarial llega a un 27,4%; fue el conflicto más largo de los últimos diez años en la provincia

baradel
Roberto Baradel, el titular de SUTEBA.

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense decidieron hoy aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial, tal cual lo informó esta tarde Roberto Baradel, el titular de SUTEBA, uno de los sindicatos que nuclea a la mayor cantidad de maestros de Buenos Aires.

“Se acepta críticamente esta propuesta que totaliza un aumento del 27,4 por ciento y hoy mismo lo notificarán al gobierno provincial”, sostuvo el sindicalista.

De todas formas, Baradel, que dijo que hubiera preferido una oferta mejor, adelantó que van a “seguir discutiendo con el gobierno diversas mejoras y la devolución de los descuentos por los días de huelga”, a la vez que dijo que los contenidos perdidos en ese período “se recuperarán según un plan de contingencia”, que no incluye dictar clases en las vacaciones de invierno.

- Publicidad -

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, el segundo sindicato docente más numeroso de la provincia, detalló que “los docentes consideraron que, a través de la lucha, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno, consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”.

De esta forma, el ejecutivo provincial se acerca a la posibilidad de que hoy se cierre el conflicto con los docentes, el cual se extendió durante casi seis meses.

La propuesta

En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una propuesta de aumento de 21,5 por ciento a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, en 2017.

Por otro lado, también ofrecieron una compensación del 2,5 por ciento correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $2500 y $4500, según los cargos.

Si bien ello hace un total de 24 por ciento, los gremios entendieron que la mejora representa un aumento del 27,5 por ciento del salario promedio de los docentes, según surge de sumar el 24% de salario consolidado de 2017 y 3,4% por la incorporación de dos sumas fijas: la que dieron a cuenta de futuros aumentos (que no será descontada), y el importe que recibirán por material didáctico.

Con información de Perfil.com
 

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.

El incremento salarial llega a un 27,4%; fue el conflicto más largo de los últimos diez años en la provincia

baradel
Roberto Baradel, el titular de SUTEBA.

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense decidieron hoy aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial, tal cual lo informó esta tarde Roberto Baradel, el titular de SUTEBA, uno de los sindicatos que nuclea a la mayor cantidad de maestros de Buenos Aires.

“Se acepta críticamente esta propuesta que totaliza un aumento del 27,4 por ciento y hoy mismo lo notificarán al gobierno provincial”, sostuvo el sindicalista.

De todas formas, Baradel, que dijo que hubiera preferido una oferta mejor, adelantó que van a “seguir discutiendo con el gobierno diversas mejoras y la devolución de los descuentos por los días de huelga”, a la vez que dijo que los contenidos perdidos en ese período “se recuperarán según un plan de contingencia”, que no incluye dictar clases en las vacaciones de invierno.

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, el segundo sindicato docente más numeroso de la provincia, detalló que “los docentes consideraron que, a través de la lucha, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno, consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”.

De esta forma, el ejecutivo provincial se acerca a la posibilidad de que hoy se cierre el conflicto con los docentes, el cual se extendió durante casi seis meses.

La propuesta

En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una propuesta de aumento de 21,5 por ciento a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, en 2017.

Por otro lado, también ofrecieron una compensación del 2,5 por ciento correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $2500 y $4500, según los cargos.

Si bien ello hace un total de 24 por ciento, los gremios entendieron que la mejora representa un aumento del 27,5 por ciento del salario promedio de los docentes, según surge de sumar el 24% de salario consolidado de 2017 y 3,4% por la incorporación de dos sumas fijas: la que dieron a cuenta de futuros aumentos (que no será descontada), y el importe que recibirán por material didáctico.

Con información de Perfil.com
 

El incremento salarial llega a un 27,4%; fue el conflicto más largo de los últimos diez años en la provincia

baradel
Roberto Baradel, el titular de SUTEBA.

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense decidieron hoy aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial, tal cual lo informó esta tarde Roberto Baradel, el titular de SUTEBA, uno de los sindicatos que nuclea a la mayor cantidad de maestros de Buenos Aires.

“Se acepta críticamente esta propuesta que totaliza un aumento del 27,4 por ciento y hoy mismo lo notificarán al gobierno provincial”, sostuvo el sindicalista.

De todas formas, Baradel, que dijo que hubiera preferido una oferta mejor, adelantó que van a “seguir discutiendo con el gobierno diversas mejoras y la devolución de los descuentos por los días de huelga”, a la vez que dijo que los contenidos perdidos en ese período “se recuperarán según un plan de contingencia”, que no incluye dictar clases en las vacaciones de invierno.

- Publicidad -

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, el segundo sindicato docente más numeroso de la provincia, detalló que “los docentes consideraron que, a través de la lucha, pudimos perforar el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno, consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”.

De esta forma, el ejecutivo provincial se acerca a la posibilidad de que hoy se cierre el conflicto con los docentes, el cual se extendió durante casi seis meses.

La propuesta

En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una propuesta de aumento de 21,5 por ciento a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, en 2017.

Por otro lado, también ofrecieron una compensación del 2,5 por ciento correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $2500 y $4500, según los cargos.

Si bien ello hace un total de 24 por ciento, los gremios entendieron que la mejora representa un aumento del 27,5 por ciento del salario promedio de los docentes, según surge de sumar el 24% de salario consolidado de 2017 y 3,4% por la incorporación de dos sumas fijas: la que dieron a cuenta de futuros aumentos (que no será descontada), y el importe que recibirán por material didáctico.

Con información de Perfil.com
 

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias