PUNTO DE NOTICIAS >

Juan Ignacio Chela y Mariano Zabaleta jugaron al tenis en el penal de Marcos Paz

Juan Ignacio Chela y Mariano Zabaleta jugaron al tenis en el penal de Marcos Paz

PUNTO DE NOTICIAS

Los ex jugadores encabezaron una clínica para los internos en el marco del programa “Acá Estamos” del Ministerio de Desarrollo

DC62ktoXYAADUjM

Los deportistas estuvieron en nuestra ciudad ayer para compartir una tarde con los detenidos en la cárcel. Además, como parte de la recreación, ofrecieron una charla con los presentes. Dentro del contexto, Chela aseguró: “Yo no sé qué hubiera sido de mi vida si no me hubiera dedicado al deporte. Hay que saber que hay un buen camino y hay que intentarlo”.

Por su parte, Zabaleta agregó: “Si tienen la oportunidad de hacer lo que sea con la pelota que sea, háganlo. El deporte me ayudó muchísimo a tener una forma de vida, una disciplina”.

El programa Acá Estamos fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está a cargo de Pedro “Piter” Robledo, Subsecretario de Juventud. En abril pasado el líder de los jóvenes PRO llevó una propuesta a las autoridades de distintos penales del país, entre ellos el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, para empezar a trabajar con los presos de entre 18 y 24 años.

- publicidad -

“Esto surge de una charla con el Alcalde de Medellín el año pasado, hablando del barrio Pablo Escobar me dijo que la única forma de poder cambiarlo fue a través del deporte, la cultura y los oficios”, explicó Robledo en diálogo con Infobae.

Juan Ignacio Chela y Mariano Zabaleta jugaron al tenis en el penal de Marcos Paz

Los ex jugadores encabezaron una clínica para los internos en el marco del programa “Acá Estamos” del Ministerio de Desarrollo

DC62ktoXYAADUjM

Los deportistas estuvieron en nuestra ciudad ayer para compartir una tarde con los detenidos en la cárcel. Además, como parte de la recreación, ofrecieron una charla con los presentes. Dentro del contexto, Chela aseguró: “Yo no sé qué hubiera sido de mi vida si no me hubiera dedicado al deporte. Hay que saber que hay un buen camino y hay que intentarlo”.

Por su parte, Zabaleta agregó: “Si tienen la oportunidad de hacer lo que sea con la pelota que sea, háganlo. El deporte me ayudó muchísimo a tener una forma de vida, una disciplina”.

- Publicidad -

El programa Acá Estamos fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está a cargo de Pedro “Piter” Robledo, Subsecretario de Juventud. En abril pasado el líder de los jóvenes PRO llevó una propuesta a las autoridades de distintos penales del país, entre ellos el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, para empezar a trabajar con los presos de entre 18 y 24 años.

“Esto surge de una charla con el Alcalde de Medellín el año pasado, hablando del barrio Pablo Escobar me dijo que la única forma de poder cambiarlo fue a través del deporte, la cultura y los oficios”, explicó Robledo en diálogo con Infobae.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Temas

Temas

Los ex jugadores encabezaron una clínica para los internos en el marco del programa “Acá Estamos” del Ministerio de Desarrollo

DC62ktoXYAADUjM

Los deportistas estuvieron en nuestra ciudad ayer para compartir una tarde con los detenidos en la cárcel. Además, como parte de la recreación, ofrecieron una charla con los presentes. Dentro del contexto, Chela aseguró: “Yo no sé qué hubiera sido de mi vida si no me hubiera dedicado al deporte. Hay que saber que hay un buen camino y hay que intentarlo”.

Por su parte, Zabaleta agregó: “Si tienen la oportunidad de hacer lo que sea con la pelota que sea, háganlo. El deporte me ayudó muchísimo a tener una forma de vida, una disciplina”.

El programa Acá Estamos fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está a cargo de Pedro “Piter” Robledo, Subsecretario de Juventud. En abril pasado el líder de los jóvenes PRO llevó una propuesta a las autoridades de distintos penales del país, entre ellos el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, para empezar a trabajar con los presos de entre 18 y 24 años.

- Publicidad -

“Esto surge de una charla con el Alcalde de Medellín el año pasado, hablando del barrio Pablo Escobar me dijo que la única forma de poder cambiarlo fue a través del deporte, la cultura y los oficios”, explicó Robledo en diálogo con Infobae.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Los ex jugadores encabezaron una clínica para los internos en el marco del programa “Acá Estamos” del Ministerio de Desarrollo

DC62ktoXYAADUjM

Los deportistas estuvieron en nuestra ciudad ayer para compartir una tarde con los detenidos en la cárcel. Además, como parte de la recreación, ofrecieron una charla con los presentes. Dentro del contexto, Chela aseguró: “Yo no sé qué hubiera sido de mi vida si no me hubiera dedicado al deporte. Hay que saber que hay un buen camino y hay que intentarlo”.

Por su parte, Zabaleta agregó: “Si tienen la oportunidad de hacer lo que sea con la pelota que sea, háganlo. El deporte me ayudó muchísimo a tener una forma de vida, una disciplina”.

El programa Acá Estamos fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está a cargo de Pedro “Piter” Robledo, Subsecretario de Juventud. En abril pasado el líder de los jóvenes PRO llevó una propuesta a las autoridades de distintos penales del país, entre ellos el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, para empezar a trabajar con los presos de entre 18 y 24 años.

- Publicidad -

“Esto surge de una charla con el Alcalde de Medellín el año pasado, hablando del barrio Pablo Escobar me dijo que la única forma de poder cambiarlo fue a través del deporte, la cultura y los oficios”, explicó Robledo en diálogo con Infobae.

PUNTO DE NOTICIAS

Temas

- Publicidad -

Temas

Te puede interesar

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Una nueva forma de comunicar en la ciudad

En Línea

Contacto

E-mail, llamada o Whatsapp:

Newsletter

Recibí las últimas noticias

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

© PUNTO DE NOTICIAS | Una nueva forma de comunicar en la ciudad. Todos los derechos reservados. 2023.

Juan Ignacio Chela y Mariano Zabaleta jugaron al tenis en el penal de Marcos Paz

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
Los ex jugadores encabezaron una clínica para los internos en el marco del programa “Acá Estamos” del Ministerio de Desarrollo

DC62ktoXYAADUjM

Los deportistas estuvieron en nuestra ciudad ayer para compartir una tarde con los detenidos en la cárcel. Además, como parte de la recreación, ofrecieron una charla con los presentes. Dentro del contexto, Chela aseguró: “Yo no sé qué hubiera sido de mi vida si no me hubiera dedicado al deporte. Hay que saber que hay un buen camino y hay que intentarlo”.

Por su parte, Zabaleta agregó: “Si tienen la oportunidad de hacer lo que sea con la pelota que sea, háganlo. El deporte me ayudó muchísimo a tener una forma de vida, una disciplina”.

El programa Acá Estamos fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está a cargo de Pedro “Piter” Robledo, Subsecretario de Juventud. En abril pasado el líder de los jóvenes PRO llevó una propuesta a las autoridades de distintos penales del país, entre ellos el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, para empezar a trabajar con los presos de entre 18 y 24 años.

“Esto surge de una charla con el Alcalde de Medellín el año pasado, hablando del barrio Pablo Escobar me dijo que la única forma de poder cambiarlo fue a través del deporte, la cultura y los oficios”, explicó Robledo en diálogo con Infobae.

Los ex jugadores encabezaron una clínica para los internos en el marco del programa “Acá Estamos” del Ministerio de Desarrollo

DC62ktoXYAADUjM

Los deportistas estuvieron en nuestra ciudad ayer para compartir una tarde con los detenidos en la cárcel. Además, como parte de la recreación, ofrecieron una charla con los presentes. Dentro del contexto, Chela aseguró: “Yo no sé qué hubiera sido de mi vida si no me hubiera dedicado al deporte. Hay que saber que hay un buen camino y hay que intentarlo”.

Por su parte, Zabaleta agregó: “Si tienen la oportunidad de hacer lo que sea con la pelota que sea, háganlo. El deporte me ayudó muchísimo a tener una forma de vida, una disciplina”.

El programa Acá Estamos fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está a cargo de Pedro “Piter” Robledo, Subsecretario de Juventud. En abril pasado el líder de los jóvenes PRO llevó una propuesta a las autoridades de distintos penales del país, entre ellos el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, para empezar a trabajar con los presos de entre 18 y 24 años.

- Publicidad -

“Esto surge de una charla con el Alcalde de Medellín el año pasado, hablando del barrio Pablo Escobar me dijo que la única forma de poder cambiarlo fue a través del deporte, la cultura y los oficios”, explicó Robledo en diálogo con Infobae.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

Juan Ignacio Chela y Mariano Zabaleta jugaron al tenis en el penal de Marcos Paz

Must read

Fernando Gigena
Periodismo. Leer y escribir.
Los ex jugadores encabezaron una clínica para los internos en el marco del programa “Acá Estamos” del Ministerio de Desarrollo

DC62ktoXYAADUjM

Los deportistas estuvieron en nuestra ciudad ayer para compartir una tarde con los detenidos en la cárcel. Además, como parte de la recreación, ofrecieron una charla con los presentes. Dentro del contexto, Chela aseguró: “Yo no sé qué hubiera sido de mi vida si no me hubiera dedicado al deporte. Hay que saber que hay un buen camino y hay que intentarlo”.

Por su parte, Zabaleta agregó: “Si tienen la oportunidad de hacer lo que sea con la pelota que sea, háganlo. El deporte me ayudó muchísimo a tener una forma de vida, una disciplina”.

El programa Acá Estamos fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está a cargo de Pedro “Piter” Robledo, Subsecretario de Juventud. En abril pasado el líder de los jóvenes PRO llevó una propuesta a las autoridades de distintos penales del país, entre ellos el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, para empezar a trabajar con los presos de entre 18 y 24 años.

“Esto surge de una charla con el Alcalde de Medellín el año pasado, hablando del barrio Pablo Escobar me dijo que la única forma de poder cambiarlo fue a través del deporte, la cultura y los oficios”, explicó Robledo en diálogo con Infobae.

Los ex jugadores encabezaron una clínica para los internos en el marco del programa “Acá Estamos” del Ministerio de Desarrollo

DC62ktoXYAADUjM

Los deportistas estuvieron en nuestra ciudad ayer para compartir una tarde con los detenidos en la cárcel. Además, como parte de la recreación, ofrecieron una charla con los presentes. Dentro del contexto, Chela aseguró: “Yo no sé qué hubiera sido de mi vida si no me hubiera dedicado al deporte. Hay que saber que hay un buen camino y hay que intentarlo”.

Por su parte, Zabaleta agregó: “Si tienen la oportunidad de hacer lo que sea con la pelota que sea, háganlo. El deporte me ayudó muchísimo a tener una forma de vida, una disciplina”.

El programa Acá Estamos fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está a cargo de Pedro “Piter” Robledo, Subsecretario de Juventud. En abril pasado el líder de los jóvenes PRO llevó una propuesta a las autoridades de distintos penales del país, entre ellos el Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, para empezar a trabajar con los presos de entre 18 y 24 años.

- Publicidad -

“Esto surge de una charla con el Alcalde de Medellín el año pasado, hablando del barrio Pablo Escobar me dijo que la única forma de poder cambiarlo fue a través del deporte, la cultura y los oficios”, explicó Robledo en diálogo con Infobae.

PUNTO DE NOTICIAS

Seguinos en redes sociales

Temas

- Publicidad -

Te puede interesar

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias